Casa-Museo de Portlligat, Hogar de Salvador Dalí

F.A.Q

La Casa de Salvador Dalí presenta características arquitectónicas únicas basadas en antiguas barracas de pescadores, con escaleras estrechas e irregulares para acceder a todas las estancias. Además, su ubicación en el entorno natural de Cap de Creus puede dificultar el acceso al edificio para personas con movilidad reducida.

Lamentablemente, debido a estas razones, no es posible acceder a la Casa de Salvador Dalí en silla de ruedas.

Qué llevar:

  • Cámara fotográfica para capturar los momentos especiales.
  • Ropa cómoda y adecuada para caminar y explorar los espacios.
  • Protector solar y sombrero, especialmente si visitas en días soleados.
  • Agua y refrigerios para mantenerte hidratado durante el recorrido.
  • Dinero en efectivo o tarjeta para realizar compras en la tienda de recuerdos.

Qué no llevar:

  • No se permite la entrada con alimentos y bebidas adquiridos fuera del recinto.
  • Evita llevar mochilas grandes o bolsos voluminosos, ya que pueden causar molestias en los espacios estrechos.
  • No se permite fumar dentro de la Casa-Museo ni en sus áreas exteriores.
  • Por respeto a otros visitantes, se ruega mantener el volumen de los dispositivos de audio bajos o usar auriculares.

Información adicional:

La Casa-Museo de Portlligat se encuentra en una zona natural protegida, por lo que se solicita a los visitantes respetar el entorno y no arrojar basura.

Se recomienda llegar con antelación para asegurar tu ingreso en el horario reservado.

Los recorridos en la Casa-Museo pueden durar aproximadamente 1-2 horas, dependiendo del ritmo de cada visitante.

El acceso a algunas áreas de la casa puede implicar escaleras y pasajes estrechos, lo que puede dificultar la visita para personas con movilidad reducida.

Se cuenta con personal capacitado para brindar asistencia e información a los visitantes durante su recorrido.

 

La Casa-Museo de Portlligat, en Cadaqués, representa un modelo de turismo cultural sostenible, preservando el hogar y taller del genio surrealista Salvador Dalí en equilibrio con el entorno natural del Parque Natural del Cap de Creus.

Sostenibilidad ambiental
El museo mantiene una gestión responsable del entorno donde se ubica, controlando el número de visitantes diarios para proteger el equilibrio ecológico de Portlligat.
Las instalaciones conservan la estructura original de las antiguas casas de pescadores, evitando nuevas construcciones y reduciendo el impacto ambiental.
Se promueve el uso eficiente del agua y la energía, así como la reducción de plásticos y residuos durante la visita.
La integración con el paisaje del Cap de Creus refuerza el vínculo entre arte y naturaleza, en línea con la filosofía de respeto ambiental.

Sostenibilidad social
La gestión del museo impulsa el empleo local y la formación cultural, colaborando con profesionales de Cadaqués y del Alt Empordà.
Las visitas guiadas y los recursos informativos promueven la educación artística y patrimonial, especialmente entre jóvenes y estudiantes.
La experiencia fomenta un turismo tranquilo, consciente y respetuoso, contribuyendo al bienestar de la comunidad local.

Sostenibilidad cultural
Este espacio preserva el legado vital y creativo de Salvador Dalí, manteniendo su hogar y taller tal como él los concibió, como reflejo de su universo simbólico.
El museo difunde los valores del arte surrealista y del patrimonio mediterráneo, conectando a los visitantes con la historia y la identidad catalana.
Cada visita contribuye directamente a la conservación del patrimonio artístico y a la promoción de la cultura como motor sostenible.

Esta actividad contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 8, 11 y 12, favoreciendo la educación artística, el turismo responsable y la protección del entorno natural.

La experiencia
Descubre Casa-Museo de Portlligat, el hogar único de Salvador Dalí con vistas a la Badia de Portlligat. Explora espacios íntimos, el estudio de arte y áreas exteriores hermosas.