Barcelona: Tour Tranquilo por el Barrio Gótico ♾️ (Experiencia Inclusiva)
- 2
♾️ Barcelona: Tour Tranquilo por el Barrio Gótico (Experiencia Inclusiva)
Explora el corazón histórico de Barcelona con una experiencia inclusiva y sensorialmente amable. Este tour está diseñado para personas autistas, neurodivergentes o sensibles a entornos ruidosos, ofreciendo un recorrido tranquilo, con grupos reducidos y guías formados en accesibilidad cognitiva.Experiencia
Durante esta ruta inclusiva descubrirás los rincones más emblemáticos del Barrio Gótico mientras disfrutas de un ambiente tranquilo y acogedor. Pasearás por calles adoquinadas llenas de historia, visitarás la Catedral de Barcelona y su claustro, y conocerás la Plaça del Rei, antiguo corazón del poder medieval. El recorrido está adaptado para ofrecer una experiencia sensorial equilibrada, con comunicación clara, lenguaje sencillo y flexibilidad en el ritmo de la visita. Ideal para quienes buscan disfrutar del patrimonio sin estrés ni sobrecarga.Punto de encuentro (Meeting Point)
Plaça Sant Felip Neri, una de las plazas más tranquilas y accesibles del Barrio Gótico. El punto de encuentro está ubicado a pocos minutos de la Catedral, en una zona sin tráfico ni ruidos fuertes.- Dirección: Plaça Sant Felip Neri, 08002 Barcelona
Audioguía anticipatoria
Antes del tour, podrás escuchar una breve audioguía anticipatoria que describe el recorrido, los lugares a visitar y el tipo de entorno que encontrarás. Esta herramienta permite prepararse con calma y seguridad antes de la experiencia.Consejos útiles
- Llega 10 minutos antes del inicio del tour.
- Trae calzado cómodo, agua y auriculares si deseas reducir estímulos.
- Evita perfumes intensos o música alta durante el recorrido.
- Informa con antelación si necesitas adaptaciones específicas.
Nuestro compromiso
Este tour forma parte del programa “Experiencias Inclusivas y Sostenibles” de TecTickets, que promueve actividades accesibles, respetuosas con el entorno y pensadas para todas las personas. ♾️Adaptado para personas dentro del espectro autista, con itinerario de baja estimulación sensorial, material anticipatorio y compromiso con el turismo sostenible.
Guía oficial con formación en accesibilidad, neurodiversidad y comunicación empática.
Recorrido a pie por el Barrio Gótico con grupos reducidos.
Visita a la Catedral de Barcelona y su claustro.
Paradas en la Plaça del Rei y la Plaça Sant Felip Neri.
Material anticipatorio previo al tour (mapa, fotografías y descripción del recorrido).
Pausas sensoriales programadas durante la experiencia.
Itinerario por zonas de baja estimulación sensorial.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Atención personalizada durante todo el recorrido.
- Participación gratuita para acompañante o asistente personal.
F.A.Q
Este tour ha sido diseñado para ofrecer una experiencia segura, tranquila y accesible para personas autistas y neurodivergentes, así como para quienes prefieren entornos sensorialmente amables.
Adaptaciones sensoriales
-
Recorrido por zonas de bajo nivel de ruido y luz natural.
-
Se evitan calles con aglomeraciones, sonidos fuertes o estímulos visuales intensos.
-
Se incluyen pausas sensoriales y áreas de descanso durante el recorrido.
-
El ritmo del tour se ajusta a las necesidades del grupo.
Grupos reducidos
-
Máximo 8 participantes por grupo, para mantener un ambiente relajado.
-
Guía con formación en diversidad funcional, accesibilidad cognitiva y comunicación empática.
Material anticipatorio
-
Antes del tour, los participantes reciben un mapa ilustrado y una descripción visual del recorrido.
-
Este material ayuda a anticipar los lugares y reducir la incertidumbre.
Recursos de apoyo
-
Disponible una audioguía anticipatoria opcional con una explicación tranquila del recorrido.
-
Se recomienda traer auriculares personales si se desea reducir el ruido ambiental.
Accesibilidad física
-
El itinerario se realiza por calles peatonales y tramos llanos del Barrio Gótico.
-
El punto de encuentro, Plaça Sant Felip Neri, es accesible y sin tráfico.
-
Se evita el uso de escaleras y existen alternativas accesibles cuando es necesario.
Acompañantes y asistencia
-
Los asistentes personales o acompañantes pueden participar sin coste adicional.
-
El guía ofrece apoyo continuo durante toda la experiencia.
Compromiso
Este tour forma parte del programa “Experiencias Inclusivas y Sostenibles” de Tectickets, que garantiza que todas las personas puedan disfrutar del patrimonio cultural de Barcelona sin barreras sensoriales ni sociales.
Experiencia Inclusiva – Adaptada para personas neurodivergentes.
Qué llevar
-
Calzado cómodo para caminar.
-
Agua y protección solar en temporada de calor.
-
Auriculares personales (opcional, para escuchar la audioguía o reducir ruido).
-
Documento de confirmación de la reserva, impreso o digital.
Qué no llevar
-
Reproductores de música con volumen alto.
-
Elementos luminosos o con destellos.
-
Objetos voluminosos que puedan dificultar el movimiento por calles estrechas.
Cómo llegar
-
Metro: líneas L4 (Jaume I) o L3 (Liceu).
-
Autobuses: líneas V17, 120 y 59 (parada Catedral).
-
Taxi o Cabify: indicar como destino “Plaça Sant Felip Neri”.
-
A pie: el punto de encuentro está a pocos minutos de la Catedral de Barcelona.
Recomendaciones
-
Llegar con al menos 10 minutos de antelación.
-
Evitar el uso de perfumes intensos durante el recorrido.
-
Comunicar previamente si se necesitan adaptaciones específicas o apoyo adicional.
-
El recorrido puede modificarse en caso de aglomeraciones o ruido excesivo, priorizando siempre el bienestar del grupo.
Transporte y accesibilidad
-
El punto de encuentro, Plaça Sant Felip Neri, es peatonal y de fácil acceso.
-
El itinerario se desarrolla por calles llanas del Barrio Gótico.
-
En caso de requerir transporte adaptado, se puede solicitar asistencia anticipada al reservar.
Este tour forma parte del compromiso de Tectickets con un modelo de turismo responsable y sostenible.
La experiencia ha sido diseñada para reducir su impacto ambiental, fomentar la inclusión social y promover el respeto por el patrimonio cultural de Barcelona.
Sostenibilidad ambiental:
-
El recorrido se realiza íntegramente a pie, sin emisiones.
-
Se priorizan calles peatonales y zonas de bajo impacto.
-
Se recomienda a los participantes llevar botellas reutilizables y evitar residuos.
-
El guía fomenta buenas prácticas medioambientales durante el tour.
Sostenibilidad social:
-
Actividad inclusiva adaptada a personas autistas y neurodivergentes.
-
Grupos reducidos para favorecer la participación y la empatía.
-
Colaboración con guías y proveedores locales.
-
Formación continua en accesibilidad y diversidad funcional.
Sostenibilidad cultural:
-
Promueve la conservación y el respeto del patrimonio histórico.
-
Difunde la historia local con enfoque educativo y no invasivo.
-
Se evita el ruido y las conductas que alteren la vida del barrio.





