Escape Room de Cellers Blanch

F.A.Q

Accesible

Qué Llevar y Qué No

  • Llevar: Ropa cómoda, identificación y espíritu aventurero.
  • No llevar: Objetos voluminosos o distracciones.

Consejos y Recomendaciones

  • Llegar 15 minutos antes de la hora reservada.
  • La actividad es ideal para amantes del vino y aficionados a los retos de escape room.
  • Reserva previa es esencial para garantizar tu lugar.

Seguridad y Diversión

  • Todas las medidas de seguridad están garantizadas.
  • La experiencia está diseñada para ser divertida y desafiante.

El Escape Room de Cellers Blanch combina la emoción del juego con la tradición vitivinícola, creando una experiencia de turismo enológico sostenible e innovador. Esta actividad promueve la conexión entre el visitante, la naturaleza y la cultura del vino, impulsando prácticas responsables tanto ambientales como sociales.

Sostenibilidad ambiental
Cellers Blanch apuesta por la viticultura ecológica y regenerativa, respetando los ciclos naturales de la tierra y reduciendo el uso de productos químicos.
El edificio donde se realiza la experiencia ha sido restaurado siguiendo criterios de eficiencia energética y reutilización de materiales locales, preservando la arquitectura tradicional de la comarca.
El escape room utiliza materiales reciclados y reutilizables para los elementos del juego y fomenta la reducción de residuos durante la actividad.
Además, la bodega impulsa el uso de energías renovables en sus procesos de producción y promueve el acceso mediante transporte compartido o sostenible.

Sostenibilidad social
La experiencia está diseñada y gestionada por personal local, generando empleo estable y potenciando el desarrollo rural de Tarragona.
El Escape Room fomenta el trabajo en equipo, la comunicación y la creatividad, valores que se alinean con una visión de turismo educativo y participativo.
El espacio es accesible y seguro, permitiendo que personas de distintas edades y capacidades disfruten de una experiencia inclusiva.
Parte de los beneficios se reinvierten en proyectos culturales y educativos del territorio vinculados a la enología y la sostenibilidad.

Sostenibilidad cultural y territorial
Cellers Blanch mantiene viva la tradición vinícola catalana, combinándola con dinámicas contemporáneas de ocio responsable.
La experiencia se desarrolla en un entorno rural que preserva la identidad y el paisaje del Camp de Tarragona, contribuyendo al equilibrio entre actividad turística y conservación del territorio.
Los visitantes no solo participan en un juego, sino que también aprenden sobre la historia del vino, las técnicas artesanales y el valor del producto local como parte del patrimonio cultural.

Esta actividad apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, 11, 12 y 15, fomentando empleo digno, comunidades sostenibles, consumo responsable y protección de los ecosistemas rurales.

La experiencia
Descubre los secretos del vino en el Escape Room de Cellers Blanch: una experiencia llena de misterio, ingenio y sabor en un entorno histórico.